Esperamos que esta página sea un recurso útil para los docentes de aula interesados en entender las circunstancias de los jóvenes con los que trabajan. Sabemos que chicos y chicas entre los 12 y los 16 o 17 años tienen fuera de la escuela experiencias que marcan su vida con preocupaciones e intereses que compiten por la energía y atención que como docentes les gustaría generar en ellos. La investigación educativa busca entender y explicar parte de esas experiencias. Hemos desarrollado esta página para compartir nuestro trabajo con maestros y maestras de aula que trabajan con adolescentes en el país. Esperamos puedan beneficiarse de nuestros esfuerzos por describir y analizar aspectos de la vida de los y las adolescentes que asisten a la escuela en el Perú.
La sociedad global de nuestros días le plantea muchos desafíos al trabajo docente con adolescentes. Se trata de una etapa de la vida llena de promesas, pero también de un momento en el que se confrontan problemas complejos que no forman parte de la formación docente y para los cuales no es frecuente que haya espacios de discusión. En esta página encontrarán artículos y libros con investigaciones sobre las expectativas de los jóvenes acerca de su educación, sobre aspectos importantes para la educación de jóvenes varones y mujeres, sobre sexualidad adolescente, y sobre temas que ocupan la mente y el interés de los estudiantes más allá de las aulas. También encontrarán entrevistas sobre temas educativos importantes con académicos de renombre, enlaces a iniciativas de otros países mostrando formas comunitarias de abordar los problemas de la escuela y otros recursos que esperamos sean de su interés. Esperamos generar conversaciones y lecturas.
Esperamos también sus comentarios y sugerencias. Pueden escribirnos al correo: proyecto.recursos@siep.org.pe