Patricia Oliart

«Género» y la denominada «ideología de género» en educación: entre el diálogo y el rechazo a la diversidad. Fanni Muñoz y Vanessa Laura, 2017

Este texto resenta un análisis de la trayectoria y planteamientos de quienes asocian el uso de un enfoque de género en la educación con el intento de imponer una “ideología de género” en el sistema educativo.

Patricia Oliart

La calidad y equidad de la educación secundaria en el Perú

Este documento intenta  explicar cómo se ha desarrollado la educación secundaria en el Perú, en función de su cobertura y
calidad y con un énfasis en la equidad educativa, así como en las oportunidades que brinda el sistema educativo peruano de incorporarse en la sociedad y en el mercado laboral.

El objetivo general de esta investigación fue poner en evidencia cómo las grandes diferencias en la calidad de la educación secundaria guardan relación con características sociodemográficas y de la institución educativa. Asimismo, se buscó analizar si la elección de la institución educativa y el hecho de continuar los estudios son circunstancias que dependen de la situación económica de las familias, tratando de demostrar cómo las diferencias en la calidad de la educación
afectan las perspectivas laborales de los jóvenes y las políticas.

Patricia Oliart

Educación y Modernidad

Este libro publicado por el Ministerio de Cultura reune un capítulo del historiador Carlos Contreras que reconstruye la historia del sistema educativo peruano a partir de las políticas educativas implementadas por diferentes gobiernos en el siglo veinte. Le sigue un capítulo del libro Politicas educativas y la cultura del sistema escolar en el Peru de Patricia Oliart. Partiendo del trabajo de Contreras, Oliart analiza las políticas educativas vinculadas a la relacion entre politicas raciales y educación en el país.

Administrador SIEP

Educación ciudadana, democracia y participación

Este libro publicado en 1998 reúne las contribuciones y discusiones que tuvieron lugar en la Conferencia Internacional sobre Educación Ciudadana, Democracia y Participación, realizada en Lima con el fin de estimular nuevas discusiones sobre educación, ciudadanía y democracia al cambio de siglo. Se buscaba que la conferencia y la publicación permitieran la reflexión teórica y su aplicación en nuevos programas o en el desarrollo y la evaluación de los ya existentes.

Administrador SIEP

Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación

Contiene las ponencias presentadas en el seminario internacional “Equidad, género y educación: más allá del acceso”, realizado en junio del 2005, que fue el resultado de un trabajo realizado de manera sistemática y perseverante a lo largo de muchos meses para lograr la participación de destacados especialistas y expertos peruanos e internacionales, quienes expusieron y comentaron acerca del género y la equidad en las políticas sociales y educativas, así como los resultados y conclusiones de recientes investigaciones y de valiosas experiencias de intervención.