Patricia Oliart

Insurgencia Magisterial – México

Colectivo de educadores que ve en el periodismo un medio para hacer ciudadanía. El nombre de Insurgencia se concive como 
una postura colectiva, crítica, propositiva y de práctica alternativa contra las actuales propuestas educativas que colocan en el centro el consumismo, el individualismo y la competencia.

Son integrantes de la RED-Incidencia Civil en la Educación, A.C (ICE), de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y de la Federación Sindical Mundial México (FSM-México).

Sus líneas de acción son: 

  • Alimentar diariamente un Repositorio de noticias que abarca los  temasEducación, Gobierno, Sociedad civil, Movimientos sociales, Cultura, Proyectos alternativos, Ciencia, Política y Tecnología. 

  • Realizar Análisis para la acción ciudadana: mediante el acercamiento a hechos se bosquejan tendencias, escenarios y áreas de incidencia.

  • Realizar Periodismo de investigación: se difunden Reportajes que tienen como sustento el análisis a profundidad de hechos mediante el cruce de fuentes. 

Para comunicarse con el equipo puede enviar un correo a: oswualdoa@gmail.com 

Para dirigirse a la página aquí: Colectivo de educadores/periodistas Insurgencia magisterial

Patricia Oliart

FLACSO Argentina. Infancia y educación

Compartimos el link del fan page de línea temática de Infancia y Educación de la Institución FLACSO con sede en Argentina. Ofrecen:

  • Diploma Superior en Infancia, Educación y Pedagogía

Puede acceder a la información aquí: http://flacso.org.ar/formacion-academica/infancia-educacion-y-pedagogia/

  • Curso de Posgrado “Educación Inicial y Primera Infancia”

Puede acceder a la información aquí http://flacso.org.ar/formacion-academica/educacion-inicial-y-primera-infancia/

Para acceder a su página en facebook: FLACSO Argentina Infancia y Educación

Patricia Oliart

La otra educación

El proyecto La Otra Educación es una alternativa paralela al sistema educacional formal, donde fomentan el desarrollo de un proceso educativo complementario, bajo nuevas lógicas de relaciones humanas igualitarias. .

Su misión es potenciar la formación de sujetos sociales con conciencia crítica, responsables con su entorno, preocupados de mejorar y cuidar el mundo donde viven, y promoviendo valores positivos en cada una de sus acciones

Para dirigirse a la página: La otra educación

Patricia Oliart

Educación sin escuela, página de Colombia

Este blog comparte y divulga información desarrollada desde el proceso de Investigación Acción sobre Educación sin Escuela (ESE), Autoaprendizaje Colaborativo (AC), Educación en Familia (EF), Modelos de Escuelas Flexibles (MEF), de la Universidad Nacional de Colombia

Aquí encontrará algunas entradas y contactos para motivar el interés, la indagación, la reflexión y la acción en torno a la Educación sin Escuela, las educaciones alternativas y las alternativas a la educación. También podrá acceder a información de eventos y actividades.

Puede acceder a la página aquí: Educaciones Alternativas – Alternativas a la educación. Educación Sin Escuela Colombia